21 sept 2012

Algunas palabras, simplemente...

"Nos gastamos más de la mitad de la vida buscando a alguien que se parezca tanto a nosotros para que nos lo llevemos a la casa y podamos emprender una especie de aventura sentimental, pero siempre decimos "tiene que ser igual a mi", como si
 nosotros fuéramos la gran cosa.
De repente a uno le pasa que después de un rato tratando de conseguir a una gente así, uno descubre que después del tiempo, ella sale del cuarto, saca la cabeza y dice "noche", y uno le responde "día", por que sí nada más. Uno dice "blanco", ella dice "negro".
A uno le gusta el fútbol, a ella le gusta el béisbol.
Entonces uno comienza a cometer errores, uno trata de largarse del lugar, voltea a ver y se supone que tendría que estar pero se largó antes que nosotros.
Uno va y busca por la vida un nuevo camino, y entonces uno se busca una mujer que se parezca mucho a nosotros, que le guste el futbol también, y se consigue a una chica que le gusta el futbol y ella se consigue un chico que le gusta el beisbol y cada uno sigue su camino.
A mí me pasó y era impresionante cuando empecé a salir con esta chica y decía "hoy tengo ganas como de salir al cine" y ella me decía "es justo lo que estaba pensando, yo también quiero ir al cine". Vamos al bar y digo "dame un tequila" ella dice "Yo tambien quiero un tequila, me encanta el tequila". Entonces se convirtió todo en algo tan maravilloso, tan organizado y tan perfecto que me bastaron 14 días para aburrirme totalmente de esa mujer. La que se fue con el beisbolista sufría la misma historia, pero ella aguantó un poco más... ella duró 15 días.
Al día número 16 nos hablamos por teléfono, nos citamos en un café charlamos por un rato y llegamos a la maravillosa conclusión que... Para ser amigos hay que ser bastante parecidos y afines, pero para ser amantes y amarse no hay nada mejor en el mundo que son distintos, y por eso escribí esta canción..."
-Ricardo Arjona

Hoy no hay entrada, lo siento; sólo unas cuantas palabras que quise compartir. La canción, por cierto, es ésta.


~Saludos!

18 sept 2012

19 de septiembre: Día Internacional de Hablar como Pirata: ARGH!

Hola, personas.

Bien, como quizá muchos ignoran, mañana se celebra el Día Internacional de Hablar como Piratas (International Talk Like a Pirate Day) de acuerdo a la religión del Pastafarismo.

Lo que me trae a mi tema del día...

La religión del Monstruo de Espagueti Volador

Sí, existe. No, no estoy bromeando.

La religión del Pastafarismo nace en el 2005 como protesta social al Congreso de Educación del Estado de Kansas, que proponía enseñar el diseño inteligente en las escuelas públicas.

   Paréntesis cultural
El Diseño Inteligente es una doctrina impulsada por fundamentalistas cristianos que se las ingeniaron para enseñar (de cierta manera) el Creacionismo en las escuelas. Consiste en una fusión rara entre la Teoría de la Evolución y el Creacionismo, y básicamente dice que la Evolución ocurrió, así como el Bing Bang y todas esas cosas que la Iglesia se empeña en negar; pero que ocurrieron debido a que "un ser inteligente y creador" así lo quiso (léase, Dios).
Volviendo al tema...

En junio de 2005 Bobby Henderson envió una carta abierta al Congreso, en la que a modo de parodia expresaba su deseo de que apoyado en el Diseño Inteligente, se enseñara también la religión que él profesaba, la del Monstruo de Espagueti Volador (de ahora en delante me referiré a él como Monesvol).

Naturalmente, el Congreso entendió que era una broma y entendieron su punto: no pueden enseñar cualquier sandés en las escuelas públicas. En agosto de 2006 la propuesta fue anulada. Sin embargo, para conseguir apoyo, Bobby envió su carta al internet, y es ahí donde ganó una popularidad inmensa. El decir "soy pastafari" era otra manera de decir "soy ateo".

Sin embargo, Bobby no se limitó con una carta... Creó también una historia, un libro sagrado, mandamientos y un fundamento lógico que prueba la existencia del Monesvol, y aunque parezca ridículo, es reconocida como religión oficial en Austria.

Algunos de los hechos del Pastafarismo (el nombre en sí es parodia de rastafari) son:
  • La creencia central es que un Monstruo de Espagueti Volador invisible e indetectable creó el Universo en un día de borrachera; he ahí el porqué de su imperfección.
  • Todas las evidencias que prueban la Teoría de la Evolución fueron puestas intencionalmente por el Monesvol para poner a prueba la fé de sus creyentes.
Sobre el Génesis del mundo podemos decir...

Al principio no había nada, más que el Monesvol. Así que creó la Tierra, con la tierra y los mares, y al centro un gigantezco volcán de cerveza. Metióse pues el Monesvol a beber, y ebrio, creó el cielo y los mares de nuevo, lo que hizo que hubiera más agua que Tierra. Aún ebrio, volvió a crear el Universo, lo que explica su imperfección. Pasada la resaca creó un par de enanos, y los llamó Adán y Eva, y vivieron felices junto con él, hasta que murieron en una inundación creada por accidente en la cocina del Monesvol.
 La información es demasiado larga, pero vale la pena la leída; resulta interesante y entretenida. Pueden encontrar más información en su artículo de Wikipedia.

...A todo esto, también proclamó el 19 de septiembre como el Día Internacional de Hablar como Piratas (los piratas tienen mucha relación con esta religión). Pueden encontrar mucha, mucha más información en el artículo de arriba.

Por mi parte ha sido todo. Los veré mañana en mi traje de pirata posiblemente atracando puertos.

~Saludos!

14 sept 2012

51 años de metal en la sangre

Mustaine, tan sensual como de costumbre.
♪ Estas son las mañanitas
que olvidé cantar ayer,
y por ser genial y anciano,´
te las cantamos aquí ♫

Hola, personas. 

Ayer, 13 de septiembre del 2012, además de conmemorar el sacrificio de los Niños Héroes (celebración mexicana - quizá haga una entrada de eso), cierta personita muy admirada por un servidor cumplió 51 añotes... ¡David "Dave" Scott Mustaine!

Ésta es la parte en la que te preguntas... ¿Quién es Dave Mustaine?
Y ésta es la parte en la que te abofeteo en la cara y digo "¿¡Cómo osas desconocer su nombre!?"

David Scott Mustaine nació el 13 de septiembre de 1961 en La Mesa, California. Desde pequeño tomó una guitarra como un instrumento más de su cuerpo, y en 1982 se une a Metallica ocupando el puesto de guitarrista líder. Sin embargo, fue botado de la banda a finales de '83 debido a sus problemas de alcohol y actitud (demasiado violento).

Al ser despedido, lo mandaron en un viaje en autobús de 48 horas de regreso a Los Ángeles, en donde lleno de ira, no dejaba de pensar en una sola cosa: "Formar una banda, y ser más rápido y mejor que Metallica". Durante el viaje encontró un panfleto donde leyó Megadeath, una medida de 10,000 muertes utilizada en el ejército durante las guerras. Y de ahí vino Megadeth, hoy en día una de las mejores bandas del Thrash metal y que está considerada dentro de The Big Four, las mejores bandas del Thrash (Slayer, Anthrax, Megadeth y Metallica).

Sin embargo, y pese a su éxito, Mustaine aún mantiene problemas con su actitud, mismos que han hecho que la alineación de la banda cambie en prácticamente cada disco. Hasta el momento, y desde su formación en el verano del '84, 18 personas han sido miembros de la banda.

En el 2001 se tuvo que ingresar a Dave al hospital debido a un cálculo renal, y tras recuperarse de eso, se quedó dormido con el brazo izquierdo sobre el respaldo de una silla, lo que le provocó un severo daño en el nervio del brazo izquierdo, imposibilitando el movimiento incluso para abrir o cerrar la mano. En el 2002 anuncia la desintegración de la banda debido a esta lesión.

Tras una intensiva sesión de terapia de rehabilitación, y de "re-aprender" a tocar la guitarra (recordemos que su mano izquierda estaba completamente inmóvil), volvió a su vida como guitarrista en el 2004, manteniéndose vigente hasta la fecha.

Dave Mustaine es mi guitarrista favorito y figura en mi top 10 personal de vocalistas, jajaja. Donde sea que estés, Dave, felicidades.

~Saludos!

13 sept 2012

Vida en el ciber-espacio [Parte 1]

Hola, personas.

Desde hace unos años atrás, poco a poco el prefijo "ciber-" fue agregándose al vocabulario contemporáneo para referirse a todas esas cosas intangibles con las cuales teníamos contacto a través de una computadora: ciber-amigos, ciber-espacio, ciber-novios, bla bla bla. ¿En qué momento nuestras vidas se despegaron de nuestra vida para volar a lugares escritos en sistema binario? ¿O es el internet una manera más de expandir nuestros horizontes?

El tema en sí me parece algo grande, así que lo dividiré en partes. Comenzando con la primera que es...

La otra vida

Voy a hablar de experiencia propia, de hace algunos 6 años que comenzó mi larga travesía en el InterNerd (y continúa a fecha del día de hoy), cuando todo era más sencillo, calmado, y sobre todo lento.

Una vez que entras al Universo Virtual, lo primero es la creación de una identidad; un alias, un apodo, número o nombre con el cual identificarte. Esto con el fin de proteger tus datos dando tu nombre, o algo así. Desde hará unos 5 años que opté por el alias Dix, abreviatura de uno más largo, jajaja. A la fecha, muchos de mis conocidos en aquellos rumbos me siguen llamando así. Muchos forman el suyo en base a algun personaje ficticio que les agrade (Itachi, Rocklee123), una abreviatura de su nombre (Rugar: RUben GAllaRdo), o algo más original y representativo (Cacolink, Puchi, etc...). Tu alias se convierte en tu otro yo.

Una vez que te estableces en tu hábitat (digamos, un foro, un juego en línea, etc...), comienzas a relacionarte con otros, y poco a poco le das una voz distinta a cada persona que lees en base a sus palabras.

Mi historia, por ejemplo, comienza en un foro que hoy en día está muerto conocido como Club Nintendo. En el momento en que creé mi cuenta no conocía a absolutamente nadie... NA-DIE. Conforme mis posts aumentaban y poco a poco me relacionaba con otros individuos. El primer "ciber-amigo" que tuve (y lo recuerdo bien) fue Kroa... creo que IRL (In Real Life - En la Vida Real) se llama Noé, o algo así.

Poco a poco, y en base más que nada a videojuegos (cuando el gamecube y play station 2 estaban en su auge) fui conociendo a más personas; mismas que en su mayoría permanecen conmigo a la fecha. Rugarpa, Nim, Puchi, Videoanime, Saria, Pvt_chuy, Sgt. Pepper, Dozertank, Nube, Malvark, y un largo, largo etcétera de personas que pese a los años, siguen aquí...

Bien, creo que con esto concluyo la primera parte. Si lo hiciera en una sola nadie se tomaría la molestia de leer una biblia, jajaaja.

Nos leemos pronto personas, y como dicen...

...Continuará...

10 sept 2012

Hipster: Viviendo como topos

Hola, personas.

Bien, desde un tiempo para acá ha surgido una "nueva" (por favor, nótesen las comillas) tribu urbana (como si no fueran suficientes) que ha cobrado fuerza y paradójicamente, se puso de moda. Hablo de los no tan respetados hipsters.

De entrada, ¿Qué es un(a) hipster?

Entendemos por hipster a todo aquel individuo que cumple con las siguientes características... No sé como definirlo realmente, pero espero que la lista les ilustre un poco. La mayoría son estereotipos, pero blah.

Ésta es la mejor imagen que pude encontrar detallando su look.

  • Adoran todo tipo de cosas underground (aquello que no es popular y se maneja usualmente con poca o nula publicidad), como bandas, artistas, películas, etc...
  • Detestan lo popular - como lo denominan ellos, mainstream.
  • Sus ropas son extrañas, alocadas, y si combinan entre ellas es pecado.
  • Leen libros de autores que nadie conoce.
  • Viven en starbucks.
  • La mayoría tiene una Mac o un producto de Apple (o sueña tenerlo).
  • Su mayor característica son los lentes inmensos, la mayoría de las veces sin aumento o sin cristal.
  • Detestan, repudian y aborrecen las modas.
  • Prefieren las cosas orgánicas.
  • ¿Ropa de marca? ¡Iugh! ¿Ropa de tiendas independientes? ¡Por supuesto!

Bueno, algo así. La mayoría se creen fotógrafos y son adictos a Instagram.


Bien, esta tribu surge desde los 50's y se usaba para definir a las personas que escuchaban Jazz (aunque muchos aún lo escuchan). Se juntaban en grupos selectos de sus similares a hablar sobre jazz, libros y tomar café... Oh, espera, ¿igual que ahora, no? En esencia, sí.

A partir del 2003, y poco a poco, alguien tuvo la brillante idea de destapar la madriguera hipster y de repente BOOM! Se hicieron populares. Ahora tenemos cientos y cientos de posers gritando a los 4 vientos "Oh, sí, yo escuchaba Foster the people antes de que fueran populares", "No, es demasiado popular, pero mira, escucha MGMT...".

La referencia a "viviendo como topos" es debido a sus gustos underground (bajo tierra)... Entienden? Jaja, es gracioso porque es un juego de palabras y... bah, continúo.

Mientras la mitad de la población intenta imitar su ejemplo, la otra mitad los repudia desde el fondo de su negro, frío y superficial convertido en piedra por las duras corrientes del río de la Sociedad Contemporánea desmoralizada y cruel, pero siempre justa a la hora del juicio.

...Síp.

Espero disfruten esta entrada tanto como yo no-disfruté haciéndola :)

~Saludos!